Radiofrecuencia y mesoterapia virtual: ¿Qué debo considerar?

mesoterapia virtual

La mesoterapia virtual es un tratamiento que cuenta con indicaciones en celulitis, estrías, envejecimiento cutáneo o flacidez, cuando no se desea recibir inyecciones. Es un tratamiento que se enfoca en la capacidad de difusión de principios activos a través de la piel, modulada mediante una corriente electromagnética de baja intensidad.

Dicha corriente altera transitoriamente la permeabilidad de la piel y los principios activos pueden llegar a penetrar de forma parcial.

¿Cuánto se demora en reflejar los resultados de la mesoterapia virtual?

Las ondas electromagnéticas trabajan luego de hacer una exfoliación que permite accionar las células. Los resultados se pueden ver desde la primera sesión. Además, es posible notar una piel más tersa, firme e iluminada.

Cabe destacar que la cantidad de sesiones que se requieren para ver resultados deseados depende del área y el producto que se desea aplicar.

También es necesario tener presente que la cantidad mínima de sesiones que se requieren son alrededor de seis. Sin embargo, lo más conveniente es contar con 10 o 12 sesiones para que los resultados sean aún más duraderos.

Tiempos esenciales para la aplicación de este procedimiento

Se debe tener presente que el máximo de sesiones que se pueden tener con este tipo de tratamiento son alrededor de dos. Así es posible tratar la zona de preferencia en un tiempo determinado para que pueda absorber de forma eficiente el producto y descansar de todo el trabajo que implica la asimilación del mismo.

¿Cómo sé si requiero sesiones de mesoterapia de tipo virtual?

En varias situaciones, es posible que se presente un desequilibrio en el peso y esto influye en la flacidez de la piel y la aparición de las estrías y celulitis. Con relación a ello, si se tiene flacidez extrema o grasa extra localizada compleja de eliminar a través de la dieta y los ejercicios, puede ser un procedimiento adecuado.

Cabe mencionar que, antes de someterse a un tratamiento estético como este, es importante evaluarse con un especialista para recibir asesoría sobre el procedimiento adecuado conforme a las necesidades y considerando la aparatología estética que se requiere para poderlo realizar de forma confiable.

¿Cuándo y por qué realizar este tipo de tratamientos en un spa en Puebla?

Es recomendable acceder a mesoterapia virtual en áreas donde la radiofrecuencia no se recomienda o es molesta. Los efectos de la radiofrecuencia son diferentes; lo que se consigue es el denominado efecto lifting sin cirugía a través del aporte de calor, que es lo que permite regenerar el propio colágeno, aportándole a la piel una sensación de hidratación, relleno y luminosidad.

Se recomienda realizar este tratamiento con un tratamiento previo de la piel, como en el caso de la limpieza facial. Teniendo una piel limpia y libre de toxinas, es posible conseguir resultados favorables, debido a que se favorece la penetración de los principios activos de la mesoterapia de tipo virtual.

Es usual que en los centros de estética se lleven a cabo tratamientos a posteriori de la realización de ciertos tratamientos médicos, como en el caso de los hilos tensores, mesoterapia infiltrada, entre otros.

¿Qué resultados se consiguen con tratamientos de radiofrecuencia y mesoterapia virtual?

Cuando se trata de mesoterapia de tipo virtual, se debe tener presente que la acción de sustancias químicas y principios activos es más rápida que cualquier otro proceso que tenga que esperar a que el propio organismo genere colágeno y elastina.

Gracias a este tipo de procedimientos, se puede conseguir un efecto lifting y unos resultados con mejor rapidez que el tratamiento de radiofrecuencia.

Con la radiofrecuencia y la mesoterapia de tipo virtual se pueden observar resultados desde la primera sesión. La cantidad de sesiones a realizar puede variar, de acuerdo al estado de la piel y el nivel de envejecimiento que tenga la misma.

¿Qué número de sesiones es aconsejable?

La cantidad de sesiones recomendada es de alrededor de 4, 1 por semana. Con estas sesiones se puede comenzar a ver las mejoras de la piel y podrán desaparecer los efectos del verano en la piel.

Tanto en la radiofrecuencia como en la mesoterapia de tipo virtual se pueden realizar las sesiones que se deseen o requieran, dado que no ejercen un efecto negativo en la piel.

Con respecto a la continuidad, es de saberse que estos dos procedimientos no son milagrosos; por tanto, se recomienda, tras un tratamiento de varias sesiones, llevar a cabo un mantenimiento esporádico.

¿Tienen efectos secundarios o contraindicaciones?

  • Solo como efecto secundario, en ambos procedimientos puede llegarse a presentar un ligero enrojecimiento en la piel luego del tratamiento que desaparecerá de forma rápida.
  • Son tratamientos que están contraindicados en casos de embarazo, alteraciones de la coagulación, cardiopatías graves, patologías neuromusculares, entre otros.

En ZENDIA Beauty Care & Spa contamos con el mejor tratamiento en mesoterapia virtual para el cuidado de tu belleza. Contamos con un equipo de expertos que se encargan de valorar para determinar el programa de tratamiento que responda a tus necesidades.

Si deseas agendar una cita con nosotros, no dudes en llamar al teléfono (222) 284 8292 o escríbenos al WhatsApp +52 (222) 128 5311. Con gusto aclararemos cualquier inquietud sobre nuestros tratamientos para rejuvenecimiento facial Puebla y más.

Artículos relacionados

spa para parejas
blog

Cuidado facial en spa para parejas: ¿Por qué incluirla?

Los tratamientos para el cuidado de la piel en spa para parejas son una alternativa ideal, dado que permiten protegerla de agentes externos como los rayos UV y más. Con el paso del tiempo, nuestra piel va perdiendo elasticidad y

mesoterapia virtual
blog

Radiofrecuencia y mesoterapia virtual: ¿Qué debo considerar?

La mesoterapia virtual es un tratamiento que cuenta con indicaciones en celulitis, estrías, envejecimiento cutáneo o flacidez, cuando no se desea recibir inyecciones. Es un tratamiento que se enfoca en la capacidad de difusión de principios activos a través de

Entradas recientes

whats