Ultrasonido terapéutico y su vasta aplicación en el campo estético

Ultrasonido terapéutico

Las ondas de ultrasonido terapéutico cuentan con un amplio abanico de posibilidades de uso. Sin embargo, el más popular es el que guarda relación con el ámbito estético, donde su utilidad tiene el propósito de conseguir mejorar tanto a nivel estético como a nivel más profundo.

La industria de la estética se encuentra en constantes cambios y la implementación de tecnologías innovadoras es notable en tratamientos para el cuidado de la piel. Al respecto, el ultrasonido es una alternativa de preferencia para mejorar la apariencia y la salud de la piel en general.

Mediante las ondas sonoras de elevada frecuencia, el ultrasonido puede ofrecer una variedad de beneficios, como la disminución de la grasa localizada, la mejora de la textura de la piel y la estimulación de colágeno.

¿Para qué se utiliza el ultrasonido en estética?

Cicatrices recientes

Las estrías y las cicatrices que se generan debido a la rotura de la piel, por aumento de peso o de manera hormonal, si se estimulan las fases tempranas, pueden desaparecer y en etapas tardías se pueden mejorar notablemente. El efecto que genera es la estimulación de producción de colágenos y elastina, así como la estimulación de la circulación sanguínea, de manera que se reactive ese tejido.

Limpieza facial

El ultrasonido permite retirar las células muertas de la piel, generar una exfoliación y disminuir las impurezas. Esto diluye el sebo de las pieles grasas y limpia los poros poco a poco, gracias a la dilatación del folículo piloso y la reactivación del colágeno.

Además, es una técnica que ofrece mejorar la piel grasa, el acné y aumentar la tonicidad e hidratación, así como la oxigenación en la piel. Es una técnica que se puede implementar en complemento con otros para mejorar notablemente los resultados y lograr que puedan penetrar los principios activos de las cremas que se usan tras la aplicación de este tipo de tratamientos.

Celulitis o síndrome de piel de naranja

Un campo de aplicación en el que se pueden conseguir destacados resultados se encuentra en la celulitis localizada. En el campo de la estética, se maneja el término cavitación para este tratamiento. Cuando se genera la celulitis, vienen apareciendo varios factores que ayudan a que se vea un círculo vicioso y que pueda empeorar si no se trata adecuadamente, como en el caso de la microcirculación reducida, reserva de grasas resistentes a su uso por el organismo, generando que los adipocitos obstaculicen aún más la microcirculación, se genere más inflamación por el traspaso de plasma sanguíneo al área extracelular.

Este tratamiento mejora considerablemente la circulación sanguínea y linfática, así como la inflamación y el metabolismo, generando la reducción paulatina de esta afectación a nivel de la dermis. Dependiendo del área que se desea tratar, la frecuencia es mayor o menor, de esa manera se puede adaptar al área que se desea atender.

Al momento en que la cavitación se aplica a baja frecuencia, se pueden generar pequeñas partículas gaseosas en el interior de los adipocitos y en el área extracelular, generando una pequeña explosión de gas, provocando la eliminación del tejido adiposo o la grasa.

Várices

Con respecto a las varices superficiales, denominadas varices de araña, el ultrasonido se implementa como técnica preventiva, de manera que permite estimular la circulación sanguínea y provocar que la formación de las varices no se genere o sea de menor magnitud.

¿Cuáles son los efectos del ultrasonido?

Efectos térmicos

Bajo el modo térmico, este tratamiento es más efectivo para calentar los tejidos densos de colágeno. Pero necesita una intensidad de cierta forma elevada, preferiblemente en modo continuo, para conseguir el efecto deseado.

Los efectos térmicos de este tipo de aparatos permiten usarse especialmente para elevar selectivamente la temperatura en ciertos tejidos. Entre los tejidos con mejor resultado están los tejidos colágeno, los tejidos periostio y los músculos fibrosados.

Efectos no térmicos

Los efectos no térmicos del ultrasonido terapéutico se deben a la mezcla del efecto de cavitación y la transmisión del sonido. El resultado de estos efectos es que la membrana celular se excita, lo que provoca el aumento de los niveles de la actividad de la célula completa.

La energía del ultrasonido actúa como un desencadenante de dicho proceso, pero el incremento de la actividad celular es lo que provoca los significativos beneficios de esta modalidad no térmica de ultrasonido.

Sesiones de ultrasonido terapéutico en Puebla

En ZENDIA Beauty Care & Spa contamos con un equipo de expertos para ofrecer tratamientos de calidad a todos nuestros clientes. Si buscas un centro especializado que use ultrasonido terapéutico o deseas conocer otros servicios de spa en Puebla como los que ofrecemos en ZENDIA Beauty Care & Spa.

Contamos con diversas opciones en tratamientos para el cuidado de la belleza de mujeres y hombres, generando equilibrio mental, espiritual y físico. Por ejemplo, tratamientos para la celulitis en Puebla, limpieza facial, masajes postoperatorios y mucho más.

Te invitamos a agendar una cita con nosotros al (222) 284 8292 o escribirnos al WhatsApp +52 (222) 128 5311. Pregunta por nuestros paquetes de spa en Puebla y precios.

Artículos relacionados

masajes post operatorios
blog

Recupera tu cuerpo con masajes postoperatorios profesionales

El hecho de pasar por una operación estética va más allá de la búsqueda de cambios físicos; también es necesario considerar una recuperación postoperatoria efectiva. En este caso, los masajes postoperatorios juegan un papel crucial, debido a su efecto en

spa para parejas
blog

Cuidado facial en spa para parejas: ¿Por qué incluirla?

Los tratamientos para el cuidado de la piel en spa para parejas son una alternativa ideal, dado que permiten protegerla de agentes externos como los rayos UV y más. Con el paso del tiempo, nuestra piel va perdiendo elasticidad y

Entradas recientes

whats