Masajes postoperatorios y su importancia para una recuperación exitosa

masajes post operatorios

Los masajes postoperatorios se aplican luego de una operación para mejorar notablemente el proceso de recuperación. Se trata de técnicas donde se manipulan suavemente los tejidos, que contribuyen a disminuir la inflamación y mejorar el nivel de circulación.

Un masaje adecuado es clave, sobre todo, en procedimientos como la liposucción abdominal, porque esta intervención puede dejar tejidos inflamados y acumulación de líquido.

Sin tener un masaje adecuado, la inflamación luego de la cirugía estética se puede llegar a prolongar y dar lugar a la formación de fibrosis luego de una liposucción u otro procedimiento estético, lo que se traduce en cicatrización irregular y endurecimiento de los tejidos del área tratada.

¿Por qué hacerme los masajes postoperatorios?

Estos masajes se posicionan como elementos clave para potenciar procesos de recuperación. Son masajes que permiten mitigar la inflamación y el área del dolor, así como la restauración integral. Es un procedimiento realizado por profesionales altamente competentes y bajo un enfoque holístico.

Entre los motivos por los cuales conviene hacerse ese tipo de masaje se encuentran algunos como son:

Disminución del edema

Permite favorecer la eliminación de fluidos acumulados, otorgando alivio a la insuficiencia, promoviendo una movilidad mejorada. Son dirigidos a reducir la inflamación y el edema luego de una operación. Son masajes que usan métodos determinados para estimular la circulación sanguínea y linfática.

Alivio de la descompresión muscular

Aparte de la descompresión muscular, también favorece el alivio del dolor, porque es una preocupación omnipresente. Los métodos que se usan incluyen mensajes suaves, manipulación y estiramiento controlado para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.

Los masajes postoperatorios se enfocan en zonas determinadas, ayudando a liberar molestias asociadas con la operación.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

Un sistema inmunológico robusto es clave para combatir la infección y acelerar lo que es el proceso de recuperación. Además, estos masajes ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico, dado que permiten mejorar la circulación, facilitan el transporte de nutrientes y oxígeno a las células.

La relación entre el sistema inmunológico y la recuperación es fundamental y ello no puede pasar desapercibido.

Bienestar emocional

La conexión entre el bienestar emocional y la recuperación física; son sumamente importantes estos aspectos. Por tanto, los masajes postquirúrgicos se caracterizan por mantener un enfoque holístico que toma en cuenta estos aspectos.

La dimensión emocional de la recuperación es considerada ineludible. Estos masajes brindan beneficios físicos y también juegan un papel clave con respecto a la mejora del estado de ánimo y reducción del estrés.

De allí radica la importancia de contar con atención personalizada ofrecida por expertos en este tipo de procedimientos. Pues, permite mejorar la calidad de vida y conseguir una recuperación efectiva.

El aliado silencioso del postoperatorio

A pesar de que el drenaje linfático es conocido por su papel crucial en la recuperación postoperatoria, cada vez más especialistas recomiendan una sesión preoperatoria antes de la cirugía estética y reconstructiva. Este tipo de tratamientos permite descongestionar los tejidos, disminuir la retención de líquidos y mejorar la circulación, consiguiendo un entorno más saludable para la cirugía.

Cuando se combina adecuadamente con la tecnología como la radiofrecuencia, también se puede relajar a los fibroblastos, estimular la producción de colágeno y mejorar notablemente la elasticidad de la piel.

En procedimientos como la liposucción, esta sesión puede ser esencial para despegar la grasa y facilitar su nivel de extracción, lo que disminuye el trauma quirúrgico y acelera el proceso de recuperación.

Técnica de drenaje linfático postquirúrgico

Este procedimiento contempla algunos componentes, como son:

Ritmo

El sistema linfático es lento. Por esta razón, el mensaje es conveniente que se realice de forma lenta, constante y rítmica. Dado que, si se acelera el ritmo, se puede llegar a frenar la recuperación, debido a la irritabilidad que se produce en el tejido.

Tacto

El tacto debe ser suave pero preciso. Acudiendo a un centro de estética o spa en Puebla con personal altamente competente, es posible conseguir procedimientos con sentido respetuoso. Es decir, tomando en cuenta las medidas necesarias, según cada caso.

Dirección

Siempre es recomendable seguir el mapa linfático. En este caso, empujar los líquidos al revés o hacerlo de forma inadecuada puede provocar acumulaciones.

Recomendaciones para una recuperación segura tras cirugía estética

  • Uso correcto de la faja
  • Hidratación abundante
  • Puntualidad en las respectivas sesiones.
  • Evitar masajes agresivos o calor.
  • Alimentación abundante en proteínas y baja en sodio
  • Descanso adecuado
  • No automedicarse

En ZENDIA Beauty Care & Spa estamos conformados por expertos que tienen la capacidad para abordar las sesiones con masajes postoperatorios, tomando las medidas necesarias para el cuidado de quienes confían en nuestros servicios.

Para más información, puedes contactarnos al (222) 284 8292 o escríbenos al WhatsApp +52 (222) 128 5311. Recuerda que tenemos paquetes de spa en Puebla a precios y que siempre estamos para atenderte y, si deseas visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Calzada Zavaleta 313 A, loc. 11, Plaza Bosques de Zavaleta, Santa Cruz Guadalupe, 72170, Heróica Puebla de Zaragoza, PUE.

Artículos relacionados

ultrasonido terapéutico
blog

Ultrasonido terapéutico para mejorar tu apariencia

El ultrasonido terapéutico es un tipo de alternativa que ha impactado de forma significativa en el ámbito de la belleza y la estética. No es invasiva y es de notable efectividad para tratar el rejuvenecimiento facial. Es un tipo de

masajes post operatorios
blog

Masajes postoperatorios y su importancia para una recuperación exitosa

Los masajes postoperatorios se aplican luego de una operación para mejorar notablemente el proceso de recuperación. Se trata de técnicas donde se manipulan suavemente los tejidos, que contribuyen a disminuir la inflamación y mejorar el nivel de circulación. Un masaje

Entradas recientes

whats