La mesoterapia virtual es una técnica indolora y no necesita del uso de agujas como otras alternativas. Es un tratamiento que se lleva a cabo con un equipo especializado que se encarga de emitir corrientes eléctricas de baja intensidad. Estas corrientes abren los poros de la piel, permitiendo que los principios activos aplicados en forma de gel o crema penetren en las capas profundas de la dermis.
A esta técnica también se le conoce como mesoterapia sin agujas, un tratamiento estético no invasivo que usa corrientes eléctricas para introducir principios activos en la piel. Sin duda, una excelente opción que se puede aprovechar en el mejor spa en Puebla, como lo es Zendia.
¿Qué tipo de mesoterapia conviene más?
Como es de saberse, la mesoterapia convencional no es más que la aplicación de inyecciones con principios activos; es por ello que la mesoterapia de tipo virtual es considerada una alternativa ideal para quienes buscan tratamientos no invasivos. Este tipo de mesoterapia o electroporación se encarga de emitir corrientes de baja intensidad, trabaja en la dermis media y provoca un efecto similar al tratamiento convencional.
La diferencia radica en que la virtual no usa agujas, es menos invasiva y evita hematomas y riesgos significativos.
¿Por qué optar por la mesoterapia virtual sin agujas?
- Es un tipo de tratamiento que no genera dolor y es considerado una alternativa poco invasiva. De igual manera, se trata de una opción ambulatoria que no amerita un proceso de hospitalización ni que genera efectos secundarios que sean dañinos.
- A pesar de que puedan formarse puntos diminutos que desaparecen en pocos días, no deja marcas destacables en la piel. Cada una de sus fases es totalmente cuidada, con el propósito de evitar en la medida de lo posible cualquier efecto secundario o molestia que pueda llegar a impedir las actividades cotidianas.
- Permite activar la circulación sanguínea y linfática. Cada una de sus fases permite una mejor irrigación y aprovechamiento de profundidad de cada principio activo que se va a aplicar, generando así grandes beneficios.
- La piel puede quedar de forma uniforme, disminuyendo las arrugas y mejorando notablemente el tono muscular. Todo ello gracias al efecto de electroporación, porque la piel puede ser tratada y nutrida desde sus capas más profundas, lo que permite conseguir resultados visibles y duraderos.
- Cada sesión es agradable y se puede sentir como una especie de masaje relajante. Se trata de una alternativa que se puede disfrutar y donde la piel puede lucir radiante.
- Los nutrientes son absorbidos de forma adecuada por la piel, lo que permite que se consiga un efecto óptimo. Gracias a esta técnica, los nutrientes no quedan en una capa superficial, sino que se aprovechan al 100%.
¿Es realmente efectivo este tipo de mesoterapia?
Existe cierto caso donde se cree que esta técnica no es tan efectiva como la mesoterapia convencional. Sin embargo, se trata de una opción ideal, sobre todo en aquellos casos donde se tenga miedo a las agujas o no se quiera acceder a un tratamiento doloroso.
Es importante beber mucha agua, tener un estilo de vida saludable y eliminar los alimentos que provocan la retención de líquido, especialmente los ultraprocesados, para conseguir los resultados deseados.
Cuando se trata de la mesoterapia de tipo virtual, los resultados son más veloces y apreciables que usando otros tipos de métodos, gracias a que los principios activos pueden llegar de forma más expedita donde sea necesario. Es decir, no es necesario esperar a que el cuerpo genere más colágeno o elastina, porque se le está otorgando a través de esta técnica.
¿Cuáles son los factores que pueden influir en su eficacia?
- Calidad de los principios activos: la selección de los principios activos es sumamente importante en el caso de la mesoterapia virtual. Sustancias de excelente calidad, sobre todo, formuladas para este tipo de técnicas, con la finalidad de que se puedan ofrecer los mejores resultados.
- Tecnología y técnica aplicada: La efectividad también va a depender de la tecnología que se utilice y de la habilidad que tenga el especialista que lleva a cabo el tratamiento. Equipos modernos y técnicos experimentados permiten asegurar mejores resultados.
- Seguridad y riesgos: Dentro de los aspectos más atractivos de este tipo de tratamiento está el perfil de seguridad. Esto se debe a que se trata de un tratamiento no invasivo; los riesgos de infección, cicatrices y otros efectos secundarios que se suelen presentar en otros tratamientos, en este se reducen de forma significativa.
En Zendia contamos con la mejor tecnología del mercado para que nuestros clientes disfruten de tratamientos especializados, según sus necesidades en rejuvenecimiento facial Puebla y mucho más.
Si deseas agendar una cita con nosotros, no dudes en llamar al teléfono (222) 284 8292 o escríbenos al WhatsApp +52 (222) 128 5311. Pregunta por nuestros paquetes de spa en Puebla y precios.
Recuerda que siempre estamos para atenderte y, si deseas visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Calzada Zavaleta 313 A, loc. 11, Plaza Bosques de Zavaleta, Santa Cruz Guadalupe, 72170, Heróica Puebla de Zaragoza, PUE.